*
escrito por Franz Kafka en Diarios (1910-1923), Fábula, Editorial Lumen, Tusquets Editores
….
Rossmann y K., el inocente y el culpable, y ambos eliminados por la justicia sin discriminación; el inocente con mano más leve, más dejado de lado que suprimido.
….
Según una tradicón medieval, uno no puede ocuparse con la buena literatura o con cualquier otro conocimiento mundano hasta cumplidos los setenta años; según una opinión más tolerante, hasta cumplidos los cuarenta.
….
En el retrete no se puede pensar en la Tora (# libro sagrado de la tradición judía); de ahí que allí se puedan leer libros mundanos. Un piadoso habitante de Praga, un cierto K., sabía muchas cosas mundanas; todas las había estudiado en el retrete.
….
Todo esto es una continuación de la mentira, pero si soy consecuente, su efecto se aproximará a la verdad.
….
Franz Kafka