martes 5 de febrero de 2002

*

Se puede sentir una corriente de amistad por gente que uno ni siquiera conoce. O la conoce, en realidad, por sus obras, que es una buena forma de ir conociendo a la gente.
Con esto de Internet nos salimos un poco del autismo de las ciudades y de las familias y de los oficios, conectando con cantidades de gente, según sean las inclinaciones y las vibraciones de cada uno.
Y muchas veces nos preguntamos porqué nos resulta más fácil la relación por el monitor que la relación cara a cara.
Y me contesto que es por la facilidad con que puede ocultarse, pero también con la que puede mostrarse el espíritu de cada uno.
Y yo pensé que por supuesto que no hay ninguna obligación de andar creyendo por el mundo que haya un espíritu en la gente.
Así como no hay obligación de creer que haya nada como Júpiter, si es que no estuviste allí y lo tocaste con tu mano.
Todo depende del combustible que cada uno necesite para su vida.
Y para mí, creer en la amistad, es un lindo combustible, y me está haciendo bien.

*

Y hablando de amistad y porqué no, de amor, se me ocurrió ver los mensajes de Nocturnal kid, y como eso estaba en inglés, me fui al traductor de Altavista, y me dijo esto muy hermoso sobre el amor (creo).
**time-out** yo siempre preguntar qué él tomar quince puntada y uno suave parodiar para hacer mi ojo ser como engan@o yo creer picadura probar corazón mí y ahora yo saber que usted amar mí agradecer dios que usted amar en todo dislocar en común sincronización ser todo en cama cause you.ll sueño para hora para guardar lejos entonces hundir diente y golpear su ojo ahora yo saber que usted amar mí agradecer dios usted amar en todo qué sorpresa yo ser derecho aquí ir apagado y ir encendido por lo menos ahora yo saber que usted amar mí agradecer dios que usted amar en todo qué sorpresa yo ser derecho aquí ir ir en dai gripe.

*

Cuando veo jugar a un niño en un juego de computación, lo veo identificarse con el personaje del juego. En esos casos, los he oído decir: "me mató una vida", y cosas similares. Bueno, lo digo para los chicos, pero los grandes hacemos eso también con los juegos.
Y también nos sentimos una única cosa con las cosas que creamos, eso se sabe cuando una artista cuenta que le colgaron una obra suya en un museo y dice "estoy colgada en ese museo". También nos sentimos una única cosa por ejemplo con estos sitios que ponemos en Internet, y que misteriosamente, no están en ninguna parte en especial, porque están en todas partes. Y no sé si es que a alguien le ha pasado, pero puede ser que sí, pues es un fenómeno bien frecuente, que uno vaya a mirar su sitio, y aparezcan carteles de error de lo más variados, a gusto de los sistemas operativos que se encuentren entre sí en esa larga cadena. Y por unos segundos no estamos, no somos. Y cuando todo vuelve a funcionar, es una sensación parecida a la que se debe sentir al volver de la nada, de la muerte, cómo será eso….

*

Y hablando de las cosas que nos tomamos en serio en nuestra vida adulta, aprecio que nos estamos tomando demasiado en serio los roles que nos toca jugar en estos juegos de rol.
Sin darnos cuenta, sin tomarnos ese momento de lucidez al que todos tenemos derecho, aunque sea una sola vez en toda la vida, para advertir que estamos creyéndolos como si existieran realmente, y son roles, solamente roles, y no son nada más que eso. Pareciera que preferimos no verlo. Quizás lo hagamos porque es bien preocupante despertarse de ese sueño y advertir esta pregunta: ¿es que no hay nada, afuera del rol?
Puede ser que no haya nada, pero esa nada es una nada bien grande como para ignorarla así nomás.