jueves 1 de marzo de 2012
* un error frecuente es considerar error algo que no lo es, y eso se nota especialmente en un caso como este, cuando se piensa que algo es un error frecuente
| bienvenidos | editor: nadakedecirnet@gmail.com
| suscripción por RSS
| twitter.com/#!/nadakedecirnet
| ©nadakedecir* se publica bajo esta licencia de Creative Commons
* un error frecuente es considerar error algo que no lo es, y eso se nota especialmente en un caso como este, cuando se piensa que algo es un error frecuente
* vemos el ciello estrellado y pensamos que está desordenado; y pensar un disparate así solamente puede ser producto de una mente desordenada
* algunos de los que acompañan ciegos a veces los sobreprotegen como si fueran de vidrio, y otros los llevan desconsideradamente a toda velocidad flameando detrás de sí, mientras los ciegos ruegan por un término medio y lo agradecen cuando les toca
* los que piensan que hablar es útil y necesario para entenderse con el otro, debieran atender a las tragedias que se dasatan a menudo luego del empleo más inocente de las palabras más simples
* anónimo en internet escribió algo parecido a esto: Como la velocidad de la luz es más rápida que la del sonido algunas personas parecen brillantes antes de que escuchemos las idioteces que dicen.
* hacerse más de una pregunta demuestra que no se pudo encontrar la pregunta
* los escritores suelen ser grandes lectores, pero no solamente eso
* si alguien complicado al máximo toma obligaciones adicionales infinitas con un gatito, un empleo, un cliente, un bebé, unas plantas, un hobby, lo que fuere, es porque no sabe que está al límite, o porque ignora que eso nuevo que asume es asumir una obligación infinita, o tal vez simplemente ocurra que esa persona […]
* si alguien se muestra permanentemente de acuerdo con cada cosa que estás diciendo, es porque se trata de un empleado tuyo, o de alguien que piensa que estás rematadamente loco
* si normalmente los pedidos de socorro al público general no resultan útiles para nada, es porque el destino es así, por el karma, porque la gente se apura o miente al pedir socorro, o porque se deja estar hasta que el socorro se hace imposible