1.11.2015
adiós: el universo se muere /http://www.clarin.com/sociedad/observar-galaxias-Universo-muriendo_0_1414058584.html
| bienvenidos | editor: nadakedecirnet@gmail.com
| suscripción por RSS
| twitter.com/#!/nadakedecirnet
| ©nadakedecir* se publica bajo esta licencia de Creative Commons
adiós: el universo se muere /http://www.clarin.com/sociedad/observar-galaxias-Universo-muriendo_0_1414058584.html
todos aquellos que son conocidos por ser conocidos por nada especial. Peter Sloterdijk; El mundo interior del capital
Pero cambiar significa ante todo renunciar a explicarse por medio de las circunstancias. /Peter Sloterdijk; Temperamentos filosóficos
Deberíamos escribir como si tuviéramos 15 o 95 años. Quintín https://lalectoraprovisoria.wordpress.com/2015/08/14/diario-intermitente-32/
con los conceptos no deducidos de globalidad y totalidad, de espacio, tiempo y situación, de unidad, multiplicidad, efecto recíproco, inclusión y exclusión, y otras palabras, de las que escritas una detrás de otra resulta un artículo de fondo /Peter Sloterdijk; El mundo interior del capital
como lo demuestra la historia, lo más fácil para un hombre es dar órdenes a una mujer, y lo más fácil para una mujer es manejar a un hombre
se trata de un pensar a la altura de los tiempos, y las alturas de hoy han abjurado de la mala costumbre del sobresalir. Peter Sloterdijk; El mundo interior del capital
Para nosotros “suficientemente grande” significa: más cerca del polo de la desmesura. Peter Sloterdijk; El mundo interior del capital
pensar: aceptar el desafío de que lo desmesurado aparezca concreta y objetivamente ante nosotros /Sloterdijk; El mundo interior del capital
¿No ha seguido durante los últimos decenios a los escépticos (…) una parálisis parcial del pensar, (…) la especialización -enemiga de las ideas, que recorre las ciencias humanas actuales- en historias del detalle, sacadas de archivos recónditos? Sloterdijk; El mundo interior del capital