lunes 31 de diciembre de 2012
* los finales inducen a creer que ya está, cuando sabemos perfectamente que nunca está; que la cosa sigue, y que nunca estará
| bienvenidos | editor: nadakedecirnet@gmail.com
| suscripción por RSS
| twitter.com/#!/nadakedecirnet
| ©nadakedecir* se publica bajo esta licencia de Creative Commons
* los finales inducen a creer que ya está, cuando sabemos perfectamente que nunca está; que la cosa sigue, y que nunca estará
* las noticias te inducen al error y la falta de noticias te induce al terror
* lo que hace sufrir es lo que no se puede soltar
* los deseos rabiosos de lo prescindible imposible se amontonan para multitudes crecientes sobre sus preexistentes sordos deseos de lo imprescindible imposible
* dos problemas eternos que hay con las cosas es que son como son y que se niegan a ser como deberían ser
* lo mejor que se puede hacer con el tiempo libre es dejarlo libre
* un famoso arquitecto acaba de morir a los ciento cuatro años, pero antes de eso, se casó por segunda vez a los noventa y nueve años, y nunca se sabrá si al casarse de nuevo exploraba la felicidad o lo intolerable
* lo que vuelve a caerse después de levantarlo dos o tres o más veces, pareciera estar pidiendo que lo dejemos ahí donde quedó
* cuando los sistemas operativos de computación lleguen menos crudos al mercado, los usuarios podrán ser cada vez más crudos, para que algún día, como es deseable, se pueda manejar toda la electrónica tan fácilmente como se maneja cualquier heladera
* en literatura y en cine hay ejemplos de ciertos finales felices que componen personas distanciadas por motivos definitivos que se juntan contra todo criterio para el final feliz y la foto, y que me parecen finales tristes a mí